Construcciones Modernas
Proyecto moderno de construcción de una entidad financiera en la comuna de Talcahuano, sector Base Naval para acercar la sucursal a personal interesado.
Paneles Fotovoltaicos
Servicio captador de energía solar y convertirla en electricidad, promoviendo el uso de fuente de energía limpia y renovable.
Pórtico entrada comuna Quilleco
Proyecto arquitectónico con el objetivo de realzar el aspecto acogedor de la entrada a la comunidad simbolizando el progreso y la identidad comunitaria.
Soluciones Hidráulicas
Proyecto enfocado en proveer agua potable a comunidades rurales y sectores aislados.
Viviendas Habitacionales
Proyecto de viviendas en sectores vulnerables para el desarrollo sostenible de la comunidad.
Clientes y sus proyectos
ENEL Generación
- Construcción viviendas Ralco Ayin 2
- Construcción viviendas Ralco Ayin 3
- Paneles Solares y Planta de Agua Ralco
- Construcción viviendas Loncopangue
Municipalidad de Quilleco
- Planta de Agua Potable Rural (APR) – Quilleco
- Planta de Agua Potable Rural (APR) – Bajo Duqueco
- APR Casa de Tabla – Quilleco
- Saneamiento Sanitario San Lorencito
- Pórtico Acceso Comuna Quilleco
- APR Río Pardo
Constructora Héctor Vega
- Planta Elevadora Aguas Servidas (PEAS)- El Carmen
- Planta Elevadora Agua Potable – El Carmen
- Planta Elevadora Agua Potable – Nacimiento
- Planta Elevadora Agua Potable – Yungay
COONFIA
- Construcción Centro Bancario – Base Naval Talcahuano
Acceso Pórtico - Comuna Quilleco
Entrega del proyecto «Construcción Pórtico de Acceso Quilleco, Ruta Q-469», una obra emblemática que marca la entrada a la comuna de Quilleco. Este pórtico no solo embellece el entorno, sino que también simboliza el espíritu de bienvenida y desarrollo de la localidad.
Estamos felices de haber contribuido a este importante hito que refuerza la identidad de la comuna y mejora su infraestructura para el beneficio de sus habitantes y visitantes.
Construcción Centro Bancario - Base Naval Talcahuano
Con orgullo, ENAC – Mantenimiento y Construcción realizó la edificación de las instituciones financieras Coonfia y Coopeuch dentro de la Base Naval de Talcahuano. Este proyecto tiene como propósito proporcionar un espacio moderno y accesible para que los uniformados de la base puedan gestionar sus beneficios y servicios financieros de manera eficiente.
Estas instituciones cooperativas, enfocadas en la distribución de bienes y la provisión de servicios a sus socios, buscan mejorar las condiciones ambientales, económicas y sociales de los uniformados.
ENAC se enorgullece de contribuir a iniciativas que impactan positivamente en la comunidad naval, demostrando su compromiso con la excelencia y el bienestar de quienes protegen nuestra nación.
Construcción de Viviendas Ayin Mapu - Localidad Quepuca
Construcción de viviendas para la comunidad indígena Ayin Mapu, diseñado para atender las necesidades habitacionales de esta población vulnerable. Estas viviendas fueron construidas con un enfoque culturalmente pertinente, respetando las tradiciones y costumbres de la comunidad, a la vez que cumplen con estándares modernos de calidad y sostenibilidad.
Beneficios:
- Acceso a viviendas dignas, mejorando las condiciones de vida.
- Fortalecimiento del arraigo cultural y social mediante espacios que respetan la identidad indígena.
- Promoción de la inclusión y el desarrollo sostenible de la comunidad.
Con este proyecto, ENAC reafirma su compromiso con el bienestar social, trabajando para reducir las brechas habitacionales y construir un futuro más equitativo para las comunidades indígenas.
Construcción Planta Presurizadora Agua Potable - Nacimiento
Construcción de una Planta Presurizadora de Agua Potable en la comuna de Nacimiento, un proyecto estratégico que garantiza un suministro eficiente y continuo de agua potable para los habitantes de la zona.
Estas plantas son esenciales para aumentar la presión del agua en redes de distribución, especialmente en sectores donde la topografía o el crecimiento poblacional afectan el abastecimiento. Su funcionamiento consiste en incorporar bombas de alta eficiencia y sistemas de control automatizados que regulan la presión y el caudal del agua, adaptándose a la demanda de los usuarios.
Este proyecto refuerza el compromiso de ENAC con soluciones técnicas de calidad que impactan positivamente en las comunidades, mejorando su bienestar y acceso a servicios básicos.
Ampliación Planta de Agua Potable Rural; Río Pardo - Comuna de Quilleco
Con enorgullo, se ha recepcionado la provisoria del proyecto «Construcción ampliación sistema APR Río Pardo, comuna de Quilleco, región del Biobío». Esta iniciativa tuvo como objetivo mejorar el acceso al agua potable rural, beneficiando directamente a 34 familias que ahora cuentan con un suministro confiable de agua en sus hogares.
El proyecto incluyó la instalación de 9.600 metros lineales de piping, ejecutados con altos estándares técnicos y bajo un enfoque de calidad que caracteriza a ENAC. Con este logro, reafirmamos nuestro compromiso de entregar soluciones sostenibles que impacten positivamente en la vida de las comunidades rurales.
En ENAC, trabajamos con pasión para brindar servicios que marcan la diferencia, ofreciendo a nuestros clientes un respaldo técnico y humano en cada uno de nuestros proyectos.
Planta de Agua Potable Rural - Comuna de Quilleco
Exitosa finalización del proyecto de construcción de una Planta de Agua Potable Rural (APR) en la comuna de Quilleco, región del Bío Bío. Este proyecto, diseñado para mejorar la calidad de vida de 24 familias, incluyó la instalación de una red matriz de 7 km, 10 cámaras de válvulas y desagüe, una torre de 15 metros de altura y un estanque con capacidad para 15.000 litros.
Este logro no solo refleja el compromiso de ENAC con la excelencia en cada proyecto, sino también nuestra misión de generar un impacto positivo en las comunidades rurales. Agradecemos profundamente la confianza de la Municipalidad de Quilleco, que nos permitió sumar nuestra experiencia en soluciones hidráulicas para un servicio esencial como el agua potable.
Este proyecto reafirma nuestra visión de construir un futuro más sustentable y equitativo para las comunidades que más lo necesitan.
Construcción Planta Agua Potable Rural - Localidad Quepuca
Proyecto de una Planta de Agua Potable Rural (APR) en Quepuca, diseñada para garantizar el acceso a agua potable en zonas rurales. Este sistema permite captar, tratar y distribuir agua, cumpliendo con normativas sanitarias.
Beneficios:
- Suministro continuo y seguro de agua potable.
- Mejora en la calidad de vida de las familias beneficiadas.
- Promoción del desarrollo social y económico local.
Con este proyecto, ENAC reafirma su compromiso de llevar soluciones técnicas de calidad a comunidades rurales, mejorando su bienestar y fortaleciendo su infraestructura básica.
Construcción Sistema Agua Potable - Servicio Ñuble
ENAC Mantenimiento y Construcción desarrolló un Sistema de Agua Potable diseñado para garantizar un suministro continuo y seguro en instalaciones críticas de salud en Ñuble. Este proyecto incluye una sala de bombas, estanques de almacenamiento y un sistema de bombeo presurizado, que en conjunto aseguran una distribución eficiente y estable del agua.
El sistema combina infraestructura moderna y tecnología avanzada para cumplir con los estándares sanitarios exigidos. La bomba presurizadora regula la presión de la red, mientras los estanques permiten contar con reservas estratégicas ante emergencias.
El principal objetivo es garantizar agua potable en instalaciones de salud, fundamentales para la atención de pacientes, laboratorios y tareas de limpieza. Entre sus beneficios destacan la provisión confiable de agua, la mejora de condiciones higiénicas y la resiliencia ante contingencias.
Este proyecto reafirma el compromiso de ENAC con la calidad y el impacto positivo en servicios esenciales para las comunidades.
Principales Clientes








